-“Vitrinear” o mirar en tiendas en línea es más común de lo que pensamos. En lugares como Países Bajos el porcentaje de personas que visitan un sitio web y compran apenas llega al 3%. En países como USA llega al 2% y en la gran mayoría de países anda en alrededor de un 1%. Diferentes estudios pueden variar un poco el dato de tasa de conversión, pero siempre presentando un porcentaje de conversión de un dígito. Se ocupa un gran alcance (presupuesto) e impacto para generar ventas consistentemente.
-AMAZON presentará acciones legales contra administradores de más de 10 mil grupos de Facebook por supuestamente reclutar personas que publican reseñas engañosas. Sabemos que las reseñas de clientes (4-5 estrellas) son muy útiles y facilitan la tasa de conversión en las compras online, a la hora de influenciar al consumidor.
-Las devoluciones de productos comprados en internet en países europeos y asiáticos son relativamente altas. Más del 60% de los consumidores online de India y China han realizado al menos una devolución en los últimos doce meses. En países europeos el número de clientes que compran en línea y han realizado alguna devolución en el último año llega a ser de hasta el 50%. En México y Brasil el porcentaje está por arriba del 30%.
*Datos de referencia tomados de diferentes publicaciones de Statista.