-
Algunos de mis clientes:
Amazon, Hewlett Packard, Ron Centenario, Credix, Colono Construcción, Saprissa, Bolsa Nacional de Valores, British American Tobacco, CEFA, Guías y Scouts, Grupo Monge, Gollo, Grupo Kativo, Disal, Grupo Nación, Grupo Tribu, Almacenes El Rey, IREX, INAMU, MOPT, MEIC, INA, Banco Nacional, Banco Popular, entre otras.
Compra el Libro de José D.
Permítame ayudarle a mejorar los resultados de su negocio
MSc. José David Ulloa
Mercadólogo & Economista (UNA)
Categorías
- economía (28)
- emprender y pymes (50)
- marketing y ventas (37)
-
Entradas recientes
- Estanflación en tiempos de Guerra
- ¿Qué es el Agile Marketing?
- Live Stream Shopping
- ¿Interesado en triplicar las ventas de tu negocio?
- ¿Qué beneficios trae “bitcoinizar” El Salvador?
- El camino de una Startup
- Muertes de Bitcoin
- Emprendedores … ¿Invertir en criptomonedas?
- Financiación para Startups
- El prototipo antes del Business Plan
Sitios de interés
- 10 Tendencias para el 2014, según el Foro Económico Mundial
- Artículo publicado en el Periódico El Financiero / Sección: Gerencia
- Economía y Negocios
- Emergap
- Libros Digitales E-Books
- Mercado y Negocios
- Motivación y Liderazgo
- Revista Digital Mercadeo.com
- Temas de Liderazgo y Mercadeo
- WordPress.com News
- "Si sabes en qué tipo de negocio estás, la planificación estratégica es un juego de niños." Alan Michaels
Archivo del Autor: MSc. José David Ulloa
Una economía global de capa caída, que intenta volver a sus niveles de crecimiento previos a la pandemia iniciada en el 2020, se viene enfrentando en los últimos meses a un aumento en la inflación, provocada por múltiples factores como: … Seguir leyendo
Agile Marketing es una adaptación de las metodologías ágiles para acelerar procesos de mercadeo en tiempo real. Es una técnica de experimentación, acortando ciclos de trabajo, priorizando objetivos, definiendo métricas y con el cliente en el centro de atención. Es … Seguir leyendo
Una tendencia que ya es muy popular en China. Sólo para el 2020 más de 300 millones de personas en China asistieron a una sesión de ventas en directo. El streamer llamado Viya facturó más de $40 millones en un … Seguir leyendo
Piensa por un momento en la estrategia comercial de tu negocio. De seguro, tienes una fórmula o embudo de ventas que genera “X” resultado de prospectos, clientes y facturación todos los meses y seguramente esa es la fórmula que tratas … Seguir leyendo
Les compartimos en esta publicación, un breve artículo que publicamos en el Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento CELIEM, mediante la revista Forbes Centroamérica, en donde hacemos algunas reflexiones sobre la decisión del Presidente Nayib Bukele de hacer oficial el … Seguir leyendo
Se ha hablado durante años sobre «La Burbuja de Bitcoin». De hecho, todavía se sigue mencionando en algunos medios que el Boom de las Criptomonedas acabará pronto… Sin embargo, mientras países como Turquía tratan de prohibir las criptomonedas. Países como … Seguir leyendo
¿Es una buena alternativa invertir en criptomonedas? Mi respuesta es: “Seguro no es, tiene sus riesgos, como toda inversión. Lo que, si es seguro, es que es un sector relativamente nuevo de la economía, que está todavía en gestación”. El … Seguir leyendo
Compartimos una imagen, que resume muy bien, lo que se puede gestionar para financiar una Startup según su grado de evolución y madurez. Para lograr este financiamiento, se tiene que haber analizado previamente por parte de los emprendedores fundadores, variables … Seguir leyendo
Todas las etapas del ciclo de vida de una startup son sumamente importantes. Sin embargo, podríamos decir que las primeras etapas son las más críticas. Desde el momento que se tiene la idea hasta la generación de los primeros PROTOTIPOS … Seguir leyendo
Un alpinista suizo y emprendedor curioso llamado George de Mestral, andaba de cacería y se percató que cuando volvía a casa, sus pantalones y mascota estaban llenos de “cadillos”, los frutos de una planta homónima. Con un microscopio notó como … Seguir leyendo
Una frase muy de moda en marketing y startups. El concepto growth hacking se empezó a difundir hace poco más de 10 años y se refiere a la aplicación de técnicas para generar crecimientos acelerados en startups (Empresas de base … Seguir leyendo