Algunos de mis clientes:
Amazon, Hewlett Packard, Ron Centenario, Credix, Colono Construcción, Saprissa, Bolsa Nacional de Valores, British American Tobacco, CEFA, Guías y Scouts, Grupo Monge, Gollo, Grupo Kativo, Disal, Grupo Nación, Grupo Tribu, Almacenes El Rey, IREX, INAMU, MOPT, MEIC, INA, Banco Nacional, Banco Popular, entre otras.
Compra el Libro de José D.
Permítame ayudarle a mejorar los resultados de su negocio
MSc. José David Ulloa
Mercadólogo & Economista (UNA)
Categorías
- economía (25)
- emprender y pymes (47)
- marketing y ventas (34)
-
Entradas recientes
- El prototipo antes del Business Plan
- CASO VELCRO: ENGANCHADOS A LA INNOVACIÓN
- Hablemos un poco de Growth Hacking
- 3 GRANDES MOTIVADORES EN PLENO 2020
- El Círculo Dorado de Simon Sinek
- Estrategia de Innovación de Google
- No sé besar, ¿tú podrías enseñarme?
- ¿Business Model Canvas o Lean Canvas?
- El mito de la cochera
- ¿Qué es marketing lateral?
Sitios de interés
- 10 Tendencias para el 2014, según el Foro Económico Mundial
- Artículo publicado en el Periódico El Financiero / Sección: Gerencia
- Economía y Negocios
- Emergap
- Libros Digitales E-Books
- Mercado y Negocios
- Motivación y Liderazgo
- Revista Digital Mercadeo.com
- Temas de Liderazgo y Mercadeo
- WordPress.com News
- "Si sabes en qué tipo de negocio estás, la planificación estratégica es un juego de niños." Alan Michaels
Archivo del Autor: MSc. José David Ulloa
Un caso de como una empresa grande logra incrementar su productividad incorporando metodologías ágiles para gestión de proyectos. Seguir leyendo
Con mucha alegría y humildad les comparto este nuevo ebook que hemos publicado esta semana, titulado: De idea de Negocio a Empresa Exitosa. Mi padre y este servidor hemos querido compartir una breve guía (paso a paso) para todo emprendedor. … Seguir leyendo
¿Cómo se explican las cotizaciones bursátiles de empresas al alza si durante años tienen pérdidas millonarias? Casos como Netflix, Tesla, Whatsapp, Tik Tok, Uber y otras de este tipo, nos muestran como el efecto en red y su expectativa de … Seguir leyendo
Un mercado que venía pisándole los talones, y destruyendo lo que habían construido décadas atrás. Para el 2004 tuvieron que replantearse su modelo de negocio o desaparecer ahogados en deudas. Para esas fechas habían vencido sus patentes y la imitación … Seguir leyendo
Cuando hablamos de innovar en una organización, podemos hacerlo desde un producto (Ejemplo: La paleta de helado llamada la Churchileta), con un nuevo modelo de negocio (Ejemplo: Netflix y sus sistema de streaming), generando un nuevo proceso (Ejemplo: El Fracking … Seguir leyendo
Nos encontramos en una época en la que todos los productos tienden a igualarse. El costo de imitar en el presente es casi 0. Es por este motivo que se dice que conforme pasan los días, los productos se van … Seguir leyendo
Mattel, Toys R Us, Blackberry, Blockbuster, Kodak y Nokia… ¿Qué tienen en común estas empresas? Su misma fórmula de éxito del pasado, terminó provocando su propio funeral años después. La trampa del éxito en las empresas consiste en continuar haciendo … Seguir leyendo
Para emprender en pleno 2020, se debe comprender que existen tres variables a considerar para estar preparados y con las herramientas suficientes para competir en la nueva “normalidad” del mundo de los negocios. Estas 3 aristas las analizamos en el … Seguir leyendo
¿De dónde proviene la innovación en las empresas? Existen varias posibles fuentes (No excluyentes) que pueden ayudar a fomentar una cultura de innovación en las organizaciones. Veamos 5 fuentes de innovación: -La innovación que surge en los laboratorios. Empresas que … Seguir leyendo
Existen muchos tipos de modelos de negocios diferentes que puedes utilizar para monetizar tu empresa. Un ejemplo: La industria de las impresoras. La impresora se vende a bajo precio para mantener al cliente cautivo en el tiempo con los cartuchos … Seguir leyendo
Recuerdo como si fuera la semana pasada, cuando empecé a utilizar la desconocida Zoom en el 2016, para impartir un curso de posgrado en la UNA. Admito que al principio, me generó “estrés”, el hecho de impartir todo un cuatrimestre … Seguir leyendo
Días atrás, el famoso y respetado mercadólogo y profesor Philip Kotler, escribió un artículo donde nos habla sobre una población que ya existe y seguirá creciendo durante esta pandemia que vivimos en pleno 2020. Esta población de anti-consumidores cuenta con … Seguir leyendo