El mito de la cochera

Hemos escuchado infinidad de historias que cuentan la anécdota sobre como en el pasado, en una cochera de algún barrio, un grupo de jóvenes inexpertos, pero inteligentes y trabajando duramente llegaron a construir grandes imperios que hoy valen millones (Apple y HP). Pero la realidad está muy alejada de este mito de la cochera.

Del garaje a la cima del mundo, Apple cumple mañana 40 años de ...

Las nuevas startups exitosas surgen de combinar talentos especiales de sus fundadores, los cuales han ido madurando sus ideas de experiencias previas. Algunos estudios nos indican (Ver: California Management Review, Volumen 48) que gran parte de estas nuevas empresas surgen de personas que conocen muy bien su campo, tienen un expertise, que logran capitalizar y utilizar para aprovechar las oportunidades.

El caso de John Hanke, es un buen ejemplo de esto. John es un emprendedor americano que trabajó para Google con el proyecto Google Earth y también en su pasado había colaborado realizando videojuegos en 3D. Luego de este breve resumen de su currículum, creó una empresa que terminó desarrollando el exitoso videojuego de realidad aumentada conocido como Pokémon Go.

También tenemos el caso de Jan Koum y Brian Acton, quienes trabajaron años en Yahoo, pero un día decidieron abandonar la empresa donde se conocieron para crear su propio negocio. Ellos hoy son los creadores de Whatsapp, que al final vendieron a Facebook por varios miles de millones de dólares.

El mito del emprendedor que inicia en la cochera suena bien y es inspiradora en una conversación entre conocidos; pero puede confundir a quienes quieren desarrollar su proyecto. Si quieres iniciar una startup, lo ideal es que tengas experiencia previa del negocio y las conexiones sociales necesarias. Dicho esto, las nuevas empresas no nacen en cocheras, sino que surgen de otros emprendimientos. Si eres joven y quieres emprender, busca primero un empleo en una empresa relacionada con lo que te gusta y que permita desarrollar tus habilidades, hasta encontrar ahí aquella idea reveladora que termine generando el nacimiento de tu propia empresa.

¿Qué otra historia similar a la de Jan Koum o John Hanke conoces?

Anuncio publicitario

Acerca de MSc. José David Ulloa

Mercadólogo & Economista (UNA)
Esta entrada fue publicada en emprender y pymes y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a El mito de la cochera

  1. Olga Fonseca dijo:

    Así es empezamos poco a poco pero con esfuerzo podemos llegar más adelante

    Me gusta

  2. Percy Achío dijo:

    Creo que estos «mitos» que inician en cocheras, son esencialmente fruto de la astucia y de las oportunidades. Efectivamente la experiencia y conocimientos adquiridos juegan un papel fundamental, pero más que eso es la pasión por lo que hacemos. La pasión hace que por más veces que nos caemos o nos cierran las puertas, seguimos adelante de «necios». En mi caso, tuve que sacrificar el ejercicio de mi profesión que tanto me apasiona (ejerciendo a medias) , por situaciones familiares. Hoy, de nuevo retomo mi carrera con más pasión que nunca, no importando la edad o las brechas generacionales. Me actualizo, me capacito, pero sobre todo deseo (más que generar ingresos) aportar a la sociedad en esta crisis que nos golpea a todos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.