Economía

Curso del BID sobre: Desarrollo Económico Latinoamericano 

Algunos documentos de Economía disponibles:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Compartiendo ideas sobre Valor Compartido con el profesor de la Harvard Business School: Michael Porter

Introducción a la Economía Presentación corta y clara de los conceptos básicos de economía que todo administrador de negocios debe conocer.

Introducción a la Microeconomía  Un muy buen documento que resume los conceptos básicos de la microeconomía.

Estructura del mercado  Presentación en PDF que explica los 4 tipos básicos de estructuras de mercado según la cantidad de participantes entre la Oferta y la Demanda: Competencia Perfecta, Competencia Monopolística, Oligopolio y Monopolio.

Modelos de Oligopolio en la Economía  Aunque existen diferentes estructuras de mercado, en la mayoría de los casos se termina compitiendo en Oligopolios, por ejemplo: Nintendo vrs Sony, Coke vrs Pepsi, la OPEP, Teletica vrs Repretel, entre muchos otros casos.

Qué es la competitividad  ,  Competitiveness and Sustainable   La competitividad puede definirse distinto dependiendo desde el ojo con el que se observe la situación (Empresa, Sector, País). El segundo documento en inglés hace un estudio un poco más profundo del verdadero significado de la competitividad desde distintas áreas de investigación.

La Patada a la Escalera. La verdadera Historia del Libre Comercio Excelente documento de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cambridge, donde se explica porqué los países desarrollados ahora promueven el libre comercio entre los llamados: países del tercer mundo.

OMC – Informe de la Crisis Económica Mundial del 2008   Un documento donde se explica el efecto que causó la crisis económica en el comercio mundial.

Crisis Económica Costa Rica 2008-10, JAguilar & RLücke  ,  Informe de la CEPAL  Un documento de la Universidad de Costa Rica, donde se detalla como CR reaccionó y afrontó la crisis económica mundial mediante una serie de medidas económicas anti-cíclicas. El segundo documento elaborado por la CEPAL resume el estado de la economía costarricense para el 2009-2010.

La Macroeconomia, los economistas y la crisis  Si los economistas saben de los ciclos económicos, cómo no vieron venir la  gran crisis del 2008??? … Será acaso que hay una crisis dentro de la teoría económica???

Situación Economía Mundial 2012  Lo que se espera de la economía mundial para el 2012 y 2013 según la ONU. En resumen, países desarrollados estancados, países en desarrollo creciendo. Es una gran oportunidad para disminuir la brecha entre los dos mundos.

Curva de Phillips M Friedman La famosa relación macroeconómica que detalla la relación inversa en las fluctuaciones del desempleo y la inflación en el tiempo.

Entorno-Fuerzas-Competitivas  Un análisis del entorno empresarial mediante las 5 Fuerzas Competitivas de Michael Porter. Algo más que un simple FODA.

Enfoques de Competitividad Empresarial  Adicional al análisis de las Fuerzas Competitivas de Porter, existen otras metodologías para analizar un sector en particular, mencionadas en este artículo.

FUNDES creando Valor Compartido  Un ejemplo de como FUNDES ha venido trabajando con el sector privado para generar valor no sólo para las empresas que asesora, sino también para toda la cadena de proveedores,  intermediarios, clientes y sociedad en general.

Sistema de Promoción de la Innovación en Baviera  Un ejemplo de una zona que se destaca por su inversión en tecnología e investigación, tanto a nivel académico, como a nivel del sector privado.

Amartya Sen Un premio Nobel de Economía que nos dice en este documento como la defensa de las libertades del ser humano promueve el desarrollo económico.

Análisis Económico y Proyección 2012-2013 by David Ulloa Un pequeño resumen de cuál es el estado de la economía mundial, cómo afectará esta a la economía latinoamericana y comó  impactará en la realidad nacional costarricense.

Espero que estos artículos, libros e investigaciones les sean de bastante ayuda para comprender mejor la llamada ciencia deprimente, por ser la ciencia de la escasez,

Atte,

José David Ulloa / Business Economics & Marketing Professional

E-mail: jdavidulloa@gmail.com

 

Un vídeo para comprender elementos de Macroeconomía…

Un  vídeo sobre la economía mundial y mercados emergentes:

«Quiero recomendar a José David, un excelente profesional.»

PhD Leiner Vargas Coordinador Proyecto REINA en el Centro Internacional en Política Económica
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.