Cómo no se ve lo obvio?… Por observar el árbol, se deja de mirar el bosque. El modelo actual para la superación de la crisis económica, prácticamente sólo cuida los intereses del sector financiero, bajo la premisa: MANTENER LA ESTABILIDAD; generando altos costos para la sociedad. Mientras este tipo de políticas continúe el camino será tortuoso. El problema más que económico, es de intereses políticos.
Ni los grandes pensadores saben que hacer con la crisis. Ver el link:
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/04/130422_economia_crisis_sin_solucion_finde.shtml
Hay que estimular el empleo mediante la promoción a las Pymes… Si estas se promovieran, se capacitaran y se impulsara a este sector mediante mejores fuentes de financiamiento, se recuperaría la confianza de estas, se harían más competitivas, venderían más en los mercados internacionales, generarían más empleo y otro sería el cuento… pero bueno… Esto me hace pensar en el mal chiste que dice que Cristobal Colón fue uno de los primeros economistas de la historia… Cuando salió de España no sabía hacia donde iba, cuando llegó a América no sabía donde estaba y todo esto lo hizo con recursos del Gobierno.
