Algunos de mis clientes:
Amazon, Hewlett Packard, Ron Centenario, Credix, Colono Construcción, Saprissa, Bolsa Nacional de Valores, British American Tobacco, CEFA, Guías y Scouts, Grupo Monge, Gollo, Grupo Kativo, Disal, Grupo Nación, Grupo Tribu, Almacenes El Rey, IREX, INAMU, MOPT, MEIC, INA, Banco Nacional, Banco Popular, entre otras.
Compra el Libro de José D.
Permítame ayudarle a mejorar los resultados de su negocio
MSc. José David Ulloa
Mercadólogo & Economista (UNA)
Categorías
- economía (25)
- emprender y pymes (47)
- marketing y ventas (34)
-
Entradas recientes
- El prototipo antes del Business Plan
- CASO VELCRO: ENGANCHADOS A LA INNOVACIÓN
- Hablemos un poco de Growth Hacking
- 3 GRANDES MOTIVADORES EN PLENO 2020
- El Círculo Dorado de Simon Sinek
- Estrategia de Innovación de Google
- No sé besar, ¿tú podrías enseñarme?
- ¿Business Model Canvas o Lean Canvas?
- El mito de la cochera
- ¿Qué es marketing lateral?
Sitios de interés
- 10 Tendencias para el 2014, según el Foro Económico Mundial
- Artículo publicado en el Periódico El Financiero / Sección: Gerencia
- Economía y Negocios
- Emergap
- Libros Digitales E-Books
- Mercado y Negocios
- Motivación y Liderazgo
- Revista Digital Mercadeo.com
- Temas de Liderazgo y Mercadeo
- WordPress.com News
- "Si sabes en qué tipo de negocio estás, la planificación estratégica es un juego de niños." Alan Michaels
Archivo de la etiqueta: economía
Nos encontramos en una época en la que todos los productos tienden a igualarse. El costo de imitar en el presente es casi 0. Es por este motivo que se dice que conforme pasan los días, los productos se van … Seguir leyendo
Ya sabemos que la economía estará en números rojos este año 2020. También sabemos que en el próximo año, muy probablemente existirá un efecto rebote. Pero, ¿Qué hacer durante estos meses que el mercado está golpeado, las ventas de mi … Seguir leyendo
Cada país tendrá su contexto distinto y con múltiples variables para analizar, pero ante la actual crisis económica, el camino de vuelta al crecimiento económico que todos anhelamos podría presentar tres posibles caminos, según el Boston Consulting Group BCG: 1. … Seguir leyendo
El Profeta Financiero en la Economía de la Incertidumbre, Pág. 37
Les comparto una pequeña reflexión publicada en la revista EKA Empresarial, sobre la difícil labor de acertar con las “proyecciones financieras” que realizan las empresas en la economía actual: la Economía de la Incertidumbre. Dar clic en el siguiente enlace … Seguir leyendo
En la economía actual, la competitividad y las posibilidades de generación de empleo en el futuro dependen del conocimiento y las destrezas de la población de un país. Las mejoras en los sistemas educativos, son determinantes para el desarrollo. Las Pruebas … Seguir leyendo
“Hasta la má pequeña gota de rocío caida del pétalo de una rosa al suelo; repercute en la estrella más lejana.” Albert Einstein Debo reconocer que he tenido la suerte y oportunidad de estar entre grandes empresarios y académicos de las ciencias … Seguir leyendo
The McKinsey Global Institute desarrolló una pequeña herramienta donde pronostica cómo será el crecimiento de la población y el PIB para el 2025. Véase el mapa interactivo de McKinsey y Compañía, haciendo clic en la siguiente imagen: Entre los puntos más … Seguir leyendo
Es bueno tener al Presidente de la economía número 1 del mundo en Tiquicia (Quien es además uno de los mejores oradores de la época). No comprendo porqué a algunos les molesta la presencia del Presidente y Premio Nobel de … Seguir leyendo
Cómo no se ve lo obvio?… Por observar el árbol, se deja de mirar el bosque. El modelo actual para la superación de la crisis económica, prácticamente sólo cuida los intereses del sector financiero, bajo la premisa: MANTENER LA ESTABILIDAD; generando … Seguir leyendo
El siguiente link contiene un documento que detalla cómo se llegó a esta crisis, en este país miembro de la UE y qué opciones existen para salir de esta situación que mantiene a 50 millones de habitantes sin sueño. http://nexolatino.com/neoediciones/Crisis_Empleo_JDU.pdf … Seguir leyendo