Es bueno tener al Presidente de la economía número 1 del mundo en Tiquicia (Quien es además uno de los mejores oradores de la época). No comprendo porqué a algunos les molesta la presencia del Presidente y Premio Nobel de la Paz por acá entre nosotros. Sólo para que se analice de una manera objetiva la relevancia de contar con buenas relaciones entre ambos países, comento lo siguiente:
USA es el principal socio comercial de CR, más de 100 mil puestos de empleo directo son generados gracias a las exportaciones a USA. También USA es el país al que más exportan las empresas costarricenses, más del 60% de estas empresas son Pymes y desde que se firmó el TLC, el crecimiento de las exportaciones a este país es de un promedio de un 4% anual.
A todo esto hay que sumarle que con el apoyo de los Estados Unidos existe la posibilidad de ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Con ello, se abre la oportunidad para los exportadores costarricenses de contar con una especie de sello de calidad internacional y mejor acceso a mercados internacionales.
Al igual que cuando se conformó la Unión Europea los países líderes (Francia y Alemania) tuvieron que destinar dinero y apoyo a los países pequeños como Irlanda y Polonia, en el lado Occidental América Latina requiere de Estados Unidos y su apoyo para mejorar la competitividad de la región.
Costa Rica viene apostando por dinamizar sus productos y, además de los tradicionales, comercializar servicios y bienes de alta tecnología. Se debe seguir estimulando el comercio entre las naciones y la oportunidad de contar con el Sr. Barack Obama favorece a dicho objetivo.