Nos encontramos en una época en la que todos los productos tienden a igualarse. El costo de imitar en el presente es casi 0. Es por este motivo que se dice que conforme pasan los días, los productos se van volviendo commodities.
Un commodity es una mercancia con poco nivel de diferenciación. En el mercado actual, debido a los avances tecnológicos, facilidad de acceso a la información, exceso de competencia y reducción de costos de producción es muy fácil para los emprendedores imitar e igualar la oferta de productos… Lo que provoca que una mercancía pueda diferenciarse solamente de forma temporal muy brevemente.
Una empresa innova hoy con un producto y en cuestión de semanas la competencia ha igualado y hasta mejorado dicha innovación. De ahí que se diga que en el presente las “ventajas competitivas” han evolucionado al concepto de “ventajas competitivas transitorias”.
Qué hacer entonces para competir en este mundo que tiende a la comoditización? R/ Para seguir con el juego de palabras, la respuesta es: SERVITIZACIÓN.
Para mejorar nuestra propuesta de valor y seguir diferenciando nuestros productos, las empresas tienden a agregar servicios complementarios para mejorar la percepción en la mente del cliente. Pueden copiarnos fácilmente nuestro producto, pero al agregar más servicios le dificultamos o ponemos una barrera de entrada a los competidores. Igual, podrían terminar copiando nuestra oferta, pero les costará mucho más trabajo y tiempo.
Piense en las siguientes preguntas: ¿Qué servicios complementarios está agregando usted a su producto para diferenciarse y resaltar en el mercado? ¿Qué ofrece usted adicional a su producto para que este no sea un commodity más?