«El obstáculo es el camino»… del emprendedor estoico

Siempre digo que emprender es similar a un deporte extremo. Un deporte de alto riesgo. Emprender requiere de habilidades especiales que normalmente no enseñan en las escuelas de negocios (Enseñan a Administrar, algo muy diferente). Frecuentemente el entorno externo juega en contra y en ocasiones gira 180 grados, de un día para otro. Hay que tener nervios de acero. No todos cuentan con las habilidades blandas, ni con la “propuesta de valor” (Oferta) necesaria para sobrevivir a este deporte extremo.

Desde hace 2000 años atrás, el emperador Marco Aurelio y otros pensadores del Estoicismo, mencionaban dentro de su filosofía que el obstáculo es el camino. Que este se termina convirtiendo en la vía. «Todo aquello que se interpone en tu camino, se convierte en tu camino». El estoicismo nos invita a enfrentar la situación “complicada” y avanzar, pasar a la acción, a pesar de las circunstancias. Curiosamente, esto es lo que en la actualidad se le llama en psicología “Resiliencia”; la capacidad que tiene una persona para superar circunstancias difíciles y salir adelante.

La resiliencia es necesaria para emprender. No importa caerse del caballo 100 veces, toca levantarse 101 y con la actitud necesaria para reiniciar desde cero. Muchos de los hombres exitosos de los negocios tienen cientos historias de fracaso previas a su mal llamado «golpe de suerte». Fueron resilientes y hoy disfrutan de los logros obtenidos gracias a su resistencia y persistencia personal. Generalmente, esas historias no se conocen, o los medios no las muestran tan frecuentemente.

En el mundo del emprendimiento el camino estará lleno de obstáculos y fracasos. De hecho, es lo que más sobrará. Esto te lo podrán contar miles de emprendedores exitosos que ya han recorrido por «donde asustan», pero que capitalizaron dichas experiencias, aprendieron y mejoraron durante el camino. El que emprenda pensando que será fácil se equivoca olímpicamente. Le tocará vivir muchos sacrificios, noches sin dormir, jornadas laborales de 12 horas, deudas, presión por no contar con el dinero suficiente para pagar planilla a final de mes, eventuales quiebras, tener que reiniciar desde cero, entre otras muchas cosas. El obstáculo es el camino del emprendedor estoico. Todo emprendedor debería aprender mucho sobre esta filosofía.

Recuerda registrar tu email en mi blog http://www.jdavidulloa.com para que recibas consejos y tips GRATIS de marketing y negocios.

Anuncio publicitario

Acerca de MSc. José David Ulloa

Mercadólogo & Economista (UNA)
Esta entrada fue publicada en emprender y pymes y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.